Ir al contenido principal

Tercer recuadro, parte superior izquierda



A ti, que te llamas despertar
y aún no lo sabes.

Te sugiero
que compres el periódico
un viernes cualquiera.
Busca una página impar,
huye del color salmón
porque apesta a crisis
y tú no quieres seguir la corriente.
Evita el drama y la corrupción:
hay demasiada sangre amarilla
y ya bastante honor perdió Katharina Blum.

¿Me has encontrado?
¿Sí? Por fin, ya era hora:
Efectivamente, estoy ahí
en el tercer recuadro,
parte superior izquierda
disfrazado de anuncio por palabras:
"joven perdido suicida al verano
para encontrarse contigo este invierno".

No,
no seré yo quien gestione tu frío.
Son otros los servicios que presto:
yo arropo cuerpos desnudos
a plazo variable
y beso astrolabios,
los que ocultas cuando anocheces la entrepierna,
los que se abren si no me cruzo de brazos.

me ofrezco también a aprenderte de memoria
y a olvidarte si te canso.

Mientras algo de eso ocurre,
te propongo huidas temporales
de los mapas rutinarios,
martes con sabor a terrazas de verano
y cometas que no se dejan
sobornar por las tormentas.

Instrucciones de lectura: escuchar los primeros minutos de esta sugerente música que parece que gotea y acaricia al mismo tiempo.

Comentarios

Desde la luna ha dicho que…
Empiezo a leerte a 40ºC y termino con la piel de gallina y una sonrisa en los labios... Grande.
Miguel Cobo ha dicho que…
Si no fuera porque eres mi hijo, te elogiaría sin reservas. Pero como lo eres, celebraré una fiesta.
Emilio Calvo de Mora ha dicho que…
Lo elogio yo, Miguel. Déjame, como padre, coger los bartulos que tú no puedes.
Le falta música. Letra ya lo es.
Irene Bebop ha dicho que…
Me apunto yo también al elogio, y a la fiesta si se me permite, ya que estamos...
Genial el poema, en serio. De esos que te despiertan un latido más fuerte de la cuenta y hasta te asustas y todo.

"me ofrezco también a aprenderte de memoria
y a olvidarte si te canso."

AFÚ...
Unknown ha dicho que…
Los mensajes Desde la luna siempre son aire fresco en este mar, que no se cansa. Gracias por tus palabras.
...................................

Juntos celebraremos esta fiesta el día que regrese. Cantaremos con Serrat "Hoy puede ser un gran día". Me lo planteo así. Un abrazo, papá.
...................................

Emilio, agradezco tu comentario. Que cada cual le ponga su melodía y bailemos al ritmo que marca la madrugada en una cumbre. Abrazos
...................................

Irene, celebro que te guste mi poema. Tus palabras me han llegado sinceras a estas tierras. Y las estimo y guardo como recuerdo. Un beso con acento vietnamita (ese, que nunca aprenderé a pronunciar bien)

Entradas populares de este blog

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Facebook

Veo en un pequeño recuadro que ahora eres amiga de Brian y Marcella y que a las nueve de este otoño irás a beber melancolía de once grados con Luis. Descubro que te gusta pisar los charcos cuando llueve y que detestas los inviernos en abril. Aunque ya no hablo contigo, conozco tu ciudad actual y recuerdo cuál fue tu origen, que cumples años en diciembre y te gusta prender fuego al calendario si te arrastra la nostalgia en primavera. Últimamente has viajado a Lisboa, intuyo que te mecen los tranvías y te seducen los viejos cafés color sepia. Lo sé por tu fotografía en aquella calle de Bruselas, donde Magritte fumaba en pipa dorada. Sueles cambiar de cara a menudo, me divierten tus gafas de sol en noviembre y disfruto con tu colección de sonrisas o el último vestido azul que guardas en tu perfil. Vuelves a estar soltera, aunque te acompañan ciento veinte comentarios por debajo dándote ánimos y diciendo que él era un idiota. Aún tiritas cuando alguien te habla del pasado. Por eso has borr...

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.