Ir al contenido principal

Facebook

Veo en un pequeño recuadro
que ahora eres amiga de
Brian y Marcella
y que a las nueve de este otoño
irás a beber melancolía
de once grados con Luis.

Descubro que te gusta
pisar los charcos
cuando llueve
y que detestas los inviernos
en abril.

Aunque ya no hablo contigo,
conozco tu ciudad actual
y recuerdo cuál fue tu origen,
que cumples años en diciembre
y te gusta prender fuego
al calendario si te arrastra
la nostalgia en primavera.

Últimamente has viajado a Lisboa,
intuyo que te mecen los tranvías
y te seducen los viejos cafés
color sepia.
Lo sé por tu fotografía
en aquella calle de Bruselas,
donde Magritte fumaba en pipa dorada.

Sueles cambiar de cara a menudo,
me divierten tus gafas de sol
en noviembre
y disfruto con tu colección de sonrisas
o el último vestido azul
que guardas en tu perfil.

Vuelves a estar soltera,
aunque te acompañan ciento veinte
comentarios por debajo
dándote ánimos
y diciendo que él era un idiota.

Aún tiritas cuando alguien te habla
del pasado.
Por eso has borrado mi felicitación
de cumpleaños
y has dejado en blanco y negro
las fotos de aquel día de sol en París.

Sigues admirando a los Beatles,
una colección de enlaces recuerdan
las melodías de Norwegian Wood,
y de los campos repletos de fresas
alrededor del universo.

Pero, ¿en qué estoy pensando?,
me digo mientras actualizo
mi estado,
pero, ¿qué estado?
Sólido, líquido, gaseoso...
mi preferida de Dylan,
las imágenes de mi último viaje
-ya sin ti-
o una cita sin espacio ni tiempo,
convertida en verso aislado.

Vuelvo a caer en tu red,
y ni tú sabes pescar
ni sé yo ser pez.

Comentarios

Desde la luna ha dicho que…
Escalofriante, bello y tan real...
Miguel Cobo ha dicho que…
Yo creo que es lo mejor que se ha escrito en Facebook.

Hay dolor, pero un dolor fértil, con una siembra de belleza que te dará la fuerza. Y éste es ya el primer triunfo.
Loro ha dicho que…
Me ha llegado, es bonito. Otra pequeña alegría en esta mañana de lunes. Gracias, Alfonso. Un abrazo.
Alís ha dicho que…
Llevo un tiempo ya leyéndote en silencio y enganchándome a tus poemas. Con éste ya no callo.
Contemporáneo, íntimo y el final, magnífico

Un saludo
fran ha dicho que…
hola, di con tu blog por casualidad, compartimos algo, supongo que el gusto por son de mar. saludos
Iria ha dicho que…
¿Lo mejor de Facebook? Lo mucho que nos inspira. A tí te ha inspirado este magnífico y moderno poema. Enhorabuena y un saludo.
Norit ha dicho que…
Tan próximo y cercano a uno y a la realidad que cala por dentro, un final perfecto.
Unknown ha dicho que…
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Espero que sigáis navegando por este mar de dudas, intenciones y sentimientos.

A los que comentáis de vez en cuando, gracias por estar ahí. Y a los recién llegados, bienvenidos a este mar, que es vuestra orilla.
Alberto Granados ha dicho que…
Realmente original. Muy bueno.Y no es por darle "cobo" a tu padre.
Un abrazo,

Alberto Granados
Anónimo ha dicho que…
Muy bueno...
P MPilaR ha dicho que…
Se me pasó por alto, disculpas, que "Sigo admirando a los Beatles y cultivaba con mimo campos y campos de fresas, todas rojas entonces"

( lo sabe Miguel Cobo Rosa (!!) y, guiada de su mano, ahora lo sabes tú, Alfon)
Un auéntico descubrimiento, poeta.
De tal palo, tal astilla, ¿Sí?

Mi abrazo enorme

Entradas populares de este blog

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma

El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato , que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén. Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también. Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas. Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar. Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, S...

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.