Ir al contenido principal

Trípoli, 22F (¡Basta ya!)

Pánico
Miedo
Disparos y gritos
Pánico
Miedo
Masacre total

Los helicópteros sobrevuelan la ciudad
disparan contra la gente
hay coches
y disparan también.

Pánico
Miedo
Disparos y gritos
Pánico
Miedo
Masacre total

Hay cadáveres por la calle.
La Plaza Verde
es roja:
sangre, llamas y barricadas.

Europa es silencio.
La palabra la tiene el crudo,
el pueblo lo tiene crudo.

El apunte: Libia cuenta con una producción de petróleo aproximada de 1,8 millones de barriles diarios, de la cual exporta el 90%, y de esa cantidad el 90% se destina a Europa. La producción energética de Libia (petróleo y¡gas) significa el 95% de las exportaciones de ese país y el 85% de los ingresos fiscales del gobierno libio.

El petróleo libio es de alta calidad (liviano y dulce), lo que le asegura un mercado amplio, pero en situaciones de tensión, podría afectar desproporcionadamente los precios mundiales de otros crudos.


Libia es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y tiene las reservas más grandes probadas de Africa (3,34% de los reservas mundiales, de acuerdo con el BP 2008 Statistical Energy Survey.

Comentarios

Rodolfo Serrano ha dicho que…
Amigo Alfonso. Gracias por tu visita. Y por tus versos. tampoco te conocía y ha sido un descubrimiento maravilloso.
Unknown ha dicho que…
Gracias Rodolfo por tus palabras. Me alegra que te refugies de vez en cuando en esta guarida de náufragos. En mí tienes ya un lector fiel. Tus poemas enganchan.

Entradas populares de este blog

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma

El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato , que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén. Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también. Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas. Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar. Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, S...

Deseo...

que no desaparezcan las marcas de tus besos, que el viento no se canse de soplar, que tu ropa interior sea mi almohada, que las olas no se olviden del mar, que tu manual venga sin instrucciones, que naveguen mis versos sin timón, que la distancia sea tu ombligo. PD: En los tranvías... Todo esto deseo en los tranvías llamados deseo.

Receta para un poema

Un domingo nublado, que sea febrero y tú estés lejos. Tres canciones de Norah Jones, con el volumen no muy alto, para que sepa a complicidad. Una cucharada de invierno, pero pequeña. Tus dos fotos preferidas y una pizca de melancolía. Remover todo suavemente en una cama. Y calentar, calentar a fuego lento debajo de las sábanas. Puede que veinte minutos basten, eso ya depende del gusto de cada cual. Luego, si te apetece, añadir recuerdos con sal y pasear por el Retiro. Importante: no mezclar con alcohol ni humo.