Ir al contenido principal

Inventario

Una cabeza llena de recuerdos
domingos “melalcohólicos”,
resacas de otras playas
arena, naufragio, botellas, mensajes
hojas de árboles en otoño,
libros con hojas en cualquier estación
una ventana abierta
la memoria de tu sexo
desde arriba y desde abajo
la luz tenue de una habitación
las tardes en que se marcha un tren
tu sonrisa en el lago
mi cama y la música de Cinema Paradiso
el metro cuando te lleva a algún lugar
o a ninguna parte
las bicicletas, que no son solo para el verano
la soledad de un reloj sin pilas
lo inútil de las horas
tu vida
y la mía,
entre paréntesis.

Comentarios

ro ha dicho que…
ohh! me encanta el final! y ya sabes lo crítica que soy con tus finales. y por supuesto, ese melalcohólicos, que es fantástico.
por aquí, mañana de pijama, cerca de la estufa, preparando un desayuno tardío, y decidiendo qué libro empiezo mañana en el metro camino del trabajo.
Unknown ha dicho que…
Cuánto me alegro de que a una de mis lectoras preferidas le guste el final. Te recomiendo un libro que descubrí aquí en Vietnam: "El libro del amor esquivo", de Rubén Abella (muy bueno para los que hemos vivido por Madrid). A él también lo conocí personalmente aquí. Un tipo estupendo. Un beso grande.
QuietBrown ha dicho que…
Me sientan fatal los domingos, lo único bueno que tienen son poesías como ésta =D
Además, hoy me he 'encontrado' con Pedro Salinas, que hacía mucho que no releía, para oscilar entre vuestros versos.
Y qué puñeteros pueden llegar a ser los paréntesis...
Unknown ha dicho que…
Si sirve un poema para suavizar un domingo, más que bienvenido sea. Y que sea la voz a ti debida, QuietBrown. Un abrazo hanoiano.

Entradas populares de este blog

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma

El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato , que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén. Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también. Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas. Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar. Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, S...

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.