Ir al contenido principal

"Come here before sunrise"

Deja que te cuente
mi historia de montañas,
con altos y bajos,
Acércate a mi calendario,
aparece un día de estos,
el que tú quieras,
cuando lo prefieras.
Da igual que no sea viernes
ni sábado. Será divertido
de todas formas.
Resucitemos un domingo o
salvemos un lunes.
No dejes cruces huérfanas
en mi agenda, no me hagas hacer tachones
ni arrancar páginas.
Tengo muchos vientos que silbarte.
"Come here before sunrise".

Comentarios

Francisco Méndez S. ha dicho que…
Hola saludos, que estés bien de Ulysses a Ulises
Anónimo ha dicho que…
Animado por tu padre he accedido a tu blog.Me resulta interesante, en particular la zona de relatos breves. ¿No has participado en ningún certamen literario? Te animo a hacerlo; tus historias cortas tienen gancho y dicen mucho; A MI ME GUSTA BUCEAR POR DEBAJO DE LAS PALABRAS; OCURRE COMO EN EL MAR: DEBAJO DE LA SUPERFICIE SERENA O ENFURECIDA SE ENCUENTRAN MILLONES DE MISTERIOS POR DESCIFRAR; SÓLO HAY QUE TENER UNAS BUENAS GAFAS Y UNOS MEJORES PULMONES.
Bueno,que sigas en la brecha. Recibe un cordial saludo.
JUAN CARLOS PEREZ LOPEZ

juancarlosperezlopez2msn.com
blog: http://tcuento.blogspot.es/1249233000/tcuento-el-blog-de-juan-carlos-perez-lopez/

Entradas populares de este blog

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Facebook

Veo en un pequeño recuadro que ahora eres amiga de Brian y Marcella y que a las nueve de este otoño irás a beber melancolía de once grados con Luis. Descubro que te gusta pisar los charcos cuando llueve y que detestas los inviernos en abril. Aunque ya no hablo contigo, conozco tu ciudad actual y recuerdo cuál fue tu origen, que cumples años en diciembre y te gusta prender fuego al calendario si te arrastra la nostalgia en primavera. Últimamente has viajado a Lisboa, intuyo que te mecen los tranvías y te seducen los viejos cafés color sepia. Lo sé por tu fotografía en aquella calle de Bruselas, donde Magritte fumaba en pipa dorada. Sueles cambiar de cara a menudo, me divierten tus gafas de sol en noviembre y disfruto con tu colección de sonrisas o el último vestido azul que guardas en tu perfil. Vuelves a estar soltera, aunque te acompañan ciento veinte comentarios por debajo dándote ánimos y diciendo que él era un idiota. Aún tiritas cuando alguien te habla del pasado. Por eso has borr...

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.