Ir al contenido principal

Partido de vuelta



He tirado a puerta varias veces
y el verso ha dado en el larguero,
la idea ha golpeado en el poste
y se ha perdido por la línea de fondo.
Lo he vuelto a intentar,
pero me pitan siempre fuera de juego,
bolígrafo sin tinta
mal posicionado.
Doble amonestación para las musas.
El árbitro enseña tarjeta roja.
Cuatro partidos de sanción para la inspiración.
Con uno menos, me lanzo al ataque.
Ya no hay nada que perder.
Un último centro al área,
a lo mejor hay opciones para alguna rima
desde el punto de penalty.
Once metros por delante,
asonante o consonante.
¿Habrá minutos de descuento,
partido de vuelta,
una repesca?

Comentarios

Alberto Granados ha dicho que…
Divertida alegoría. A mí no me gusta el deporte, pero sí la poesía y agradezco esos destellos tiernos de frescura que escribes. Un abrazo,

AG

¿Por qué continente andas ahora?

Entradas populares de este blog

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma

El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato , que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén. Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también. Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas. Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar. Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, S...

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.