Ir al contenido principal

Tormenta



Estoy oyendo los truenos.
¿Dónde hay más tormenta:
ahí afuera o aquí dentro?
No soy capaz de exiliar
a los signos de interrogación
y disipar la duda,
cerrar el paraguas.

Hace un mes que no leo
más de dos páginas seguidas de una novela.
¿Pereza o drama?
Dos nuevos signos sin orden de alejamiento,
sin medios para independizarse.

Cada día miro el calendario.
Ahora más que nunca. Tacho los días que pasan
con un rotulador rojo permanente.
Es curioso, permanente para algo que ya ha pasado.
Que ya es pasado. Una cruz roja.
Voluntariamente, pretérito perfecto simple.
Esos días trabajé, comí, amé, callé, besé, hablé.
Algo dormí. Intuyo, soñé.
Rara vez recuerdo lo que sueño.
Cuando ocurre suele ser triste o bello. Sin término medio.
Despertar es un alivio o una putada. Depende.

El caso es que se avecina el futuro
y viene conjugado imperfecto.
Cada día nuevo por venir tiene una incertidumbre
marcada con tinta invisible (o que no quiero ver),
un vértigo "esdrújulo" con acento vocal, con vocación de acento.

A veces,
(sigue la tormenta. Aprieta fuera, aprieta dentro)
hay en la cabeza o quizás en alguno de mis hombros
una especie de Pepito Grillo, de ángel o demonio,
que me dice: "no regreses, no vuelvas a la Vieja Europa
si no hay crema anti-envejecimiento en el duty-free del aeropuerto.
"Volver a la vieja Europa solo si rejuvenece",
reza la pantalla de "International Departures".

¿Actualizar el curriculum vitae
o escribir poemas?
Cumplo años y aún no sé si sé
colocar las conjunciones copulativas donde debo.

Mientras aprendo o no,
se acumulan las interrogaciones en la frontera
de las respuestas.

Comentarios

Miguel Cobo ha dicho que…
El futuro imperfecto presenta muy mal aspecto. Pero es el único accidente que distrae la atención de su conjugación, mucho más alentadora en persona, número, tiempo, modo y voz. Ejemplo: Tú sonreirás.
Ahora sigue con otros (pero elige los infinitivos adecuados).

Un abrazo
Pedrajas ha dicho que…
Da miedo entrar en tu blog: fondo negro, foto perfil en blanco y negro. En vez de ver un futuro imperfecto, ¿por qué no ver un futuro esperanza?. Ahora hay personas que quieren cambios, cuando antes solo dormían. La cosa se pondrá negra, aún más, pero hace falta para que haya cambios.

Entradas populares de este blog

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Facebook

Veo en un pequeño recuadro que ahora eres amiga de Brian y Marcella y que a las nueve de este otoño irás a beber melancolía de once grados con Luis. Descubro que te gusta pisar los charcos cuando llueve y que detestas los inviernos en abril. Aunque ya no hablo contigo, conozco tu ciudad actual y recuerdo cuál fue tu origen, que cumples años en diciembre y te gusta prender fuego al calendario si te arrastra la nostalgia en primavera. Últimamente has viajado a Lisboa, intuyo que te mecen los tranvías y te seducen los viejos cafés color sepia. Lo sé por tu fotografía en aquella calle de Bruselas, donde Magritte fumaba en pipa dorada. Sueles cambiar de cara a menudo, me divierten tus gafas de sol en noviembre y disfruto con tu colección de sonrisas o el último vestido azul que guardas en tu perfil. Vuelves a estar soltera, aunque te acompañan ciento veinte comentarios por debajo dándote ánimos y diciendo que él era un idiota. Aún tiritas cuando alguien te habla del pasado. Por eso has borr...

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.