Ir al contenido principal

Recuerdos tramposos del futuro

Entra un aire tan agradable por la ventana, aunque se aproxima tormenta. Huele a tormenta, como esas de cuando era pequeño en el pueblo de mis abuelos. Estas noches son tramposas. Tramposas y traicioneras, porque te hacen recordar. Hace poco más de un año aterrizaba en Lyon repleto de miedos e ilusiones. Ahora estoy en Córdoba con Bob Dylan, la oscuridad de mi cuarto y la pantalla de este ordenador. De este ordenador donde escribo esta sucesión de letras que tú leerás o no. Cómo elegir una palabra que defina el momento actual. He subido a muchos trenes en este último año, he volado, he soñado. Mi trasero inquieto me pide que vuelva a volar, esta vez no tan alto. Me pide que me quede en el centro. Que me quede en Madrid. En mi primera semana por la capital, buscando piso, he comprendido porque a las bocas del metro se les llama "bocas" del metro. Se llaman así porque, si te descuidas, te engullen, te comen sin que nadie haga nada por evitar este ritual. Cada día se ven en el subterráneo tantas caras. Se intuyen tantas vidas: la del inmigrante que acaba de llegar y ni siquiera conoce el idioma, la del estudiante que ya ha empezado la universidad, la de la joven mamá que acaba de dejar a sus hijos en el colegio, la del parado que va a pelearse con el mundo un día más, la del joven empresario que va a por todas, la del obrero que, en unas horas, se comerá un bocadillo de calamares mientras "piropea" a esa muchacha tan guapa que se pinta los labios y que está sentada enfrente de mí. Mañana habrá otra colección de vidas que intuir. Yo quiero intuir la mía antes de que el metro vuelva para comerme de nuevo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
cuántas cosas significan Lyon?

espero que Madrid y sus bocas de metro, y sus boca-calles -evita las bocazas de Madrid- signifiquen otras muchas cosas....

suerte, suerte, suerte

te seguiré los pasos
Unknown ha dicho que…
...o que sirvan para intuir algo bueno. Muchas gracias Jessi, espero también que todo te vaya genial por Zaragoza.

Yo también sigo el rastro de tus pisadas. Hasta pronto... y siempre Lyon, tojours.
Anónimo ha dicho que…
recuerdos, anécdotas, aventuras... tantas historias ajenas en un principio, entrelazadas en el inter y ahora inseparables al final. Ya hace más de 4 meses que no nuestros ojos han dejado de verse y sin embargo no hay día en que no los recuerde tanto o más que cuando estábamos cerca y compartíamos no sólo los sueños, sino el espacio.
pau

Entradas populares de este blog

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma

El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato , que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén. Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también. Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas. Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar. Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, S...

Deseo...

que no desaparezcan las marcas de tus besos, que el viento no se canse de soplar, que tu ropa interior sea mi almohada, que las olas no se olviden del mar, que tu manual venga sin instrucciones, que naveguen mis versos sin timón, que la distancia sea tu ombligo. PD: En los tranvías... Todo esto deseo en los tranvías llamados deseo.

Receta para un poema

Un domingo nublado, que sea febrero y tú estés lejos. Tres canciones de Norah Jones, con el volumen no muy alto, para que sepa a complicidad. Una cucharada de invierno, pero pequeña. Tus dos fotos preferidas y una pizca de melancolía. Remover todo suavemente en una cama. Y calentar, calentar a fuego lento debajo de las sábanas. Puede que veinte minutos basten, eso ya depende del gusto de cada cual. Luego, si te apetece, añadir recuerdos con sal y pasear por el Retiro. Importante: no mezclar con alcohol ni humo.