Ir al contenido principal

La vida normal



Levantarse temprano,
poner la radio
y escuchar, al menos, una noticia buena.

Preparar el desayuno,
café con leche, tostadas
con aceite de oliva y un zumo.

Ducharse con agua caliente
si es invierno,
vestirse e ir a trabajar.

Mirarse en los espejos, en el metro
y en los retrovisores.
Seguir el movimiento de los parabrisas (si llueve).

Llegar al campo o a los ascensores,
decir buenos días a alguien
y hablar del tiempo.

Coger las herramientas, regar las flores,
escribir un informe, componer una canción,
grabar una película, diseñar una casa,
curar a un animal, enseñar una lección
arreglar una avería, defender a un inocente,
juzgar al delincuente, limpiar la calle,
recoger la basura, preparar los menús del día,
apagar un incendio, transportar personas,
transportar mercancías, escribir un libro,
publicar un libro, alcanzar un acuerdo,
vender tomates, abrir el quiosco,
desatascar las tuberías, salvar vidas.

Después, salir del campo o de los ascensores,
volver a casa y besar a los que quieres,
preguntar cómo te ha ido el día.

Salir a dar un paseo, ir al cine, leer,
viajar por los parques, cocinar,
escuchar música, jugar, leer.

Planear unas vacaciones. ¿un tren, un avión?
¿ver el mar? ¿asomarse desde una montaña?
Luego, dormir. Y soñar. ¿Por qué no soñar?

La gente honrada solo quería eso.
Era la vida normal.

PD: Suena Luciano Cilio, magnífico compositor italiano que he descubierto recientemente. Cilio nació en Nápoles y murió en Milán demasiado pronto, dos días antes de que yo naciera (un 21 de mayo, a la edad de 33 años). ¿Quién sabe qué acabó con su vida? Se suicidó.

Comentarios

Miguel Cobo ha dicho que…
Es muy bonito escribir sin metáforas: A los poetas se les ha olvidado. Para ellos escribir poesía es, por ejemplo, "escanciar la luna sobre un campo de amapolas azules hasta que despierten los mirlos". Y entonces, la mayoría de la gente te manda a la mierda.

Un abrazo, Alf, ¡y no tardes tanto en volver!
Emilio Calvo de Mora ha dicho que…
Hermoso. Cantabile incluso. Me ha puesto en marcha para salir a trabajar. Alegre. Con la poesía dentro, Alfonso. El primer poema de Ulises...
Carlos ha dicho que…
Hermoso. La vida, debería de ser así, sencilla y hermosa.
Unknown ha dicho que…
Lo bonito es encontrarte con las palabras de tu padre cuando vuelves del trabajo. Mi poesía es aprendiz y tengo al mejor maestro (en todos los sentidos) en casa.

Un abrazo, papá.

............................

Emilio. Cuánto me alegra que mis palabras te hayan alegrado. Bendita redundancia. Gracias por pasar por aquí, por tus comentarios recientes que animan al perezoso a volver a intentar inventarse algún poema.

..............................

Carlos. Gracias por bañarte en mis mares. Ojalá para ciertas cosas la vida deje de ser condicional.

Un abrazo
mati ha dicho que…
la gente honrada sólo quería eso..
que bonitos versos, reales, al alcance de la mano.. al salir de los campos o los ascensores!
me ha encantado, la música también, gran descubrimiento ..
un besazo

Entradas populares de este blog

Trece febreros y dos días

Han pasado trece febreros. Trece febreros y dos días. El invierno era entonces distinto. Más largo, más frío. Yo era un joven de secano que buscaba mensajes en el mar. Hoy, trece febreros y dos días después sé que no hay guaridas para náufragos y que no hay náufrago que no busque, alguna vez, una guarida.

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Instantánea nocturno-sonora de verano en Katmandú

Los aviones vuelan por la noche en Katmandú como si volaran más cerca todavía de lo que vuelan. Los cláxones suenan por la noche en Katmandú Como si sonaran más cerca todavía de lo que suenan. Los perros ladran por la noche en Katmandú como si ladraran más cerca todavía de lo que ladran. Las ranas croan por la noche en Katmandú como si croaran más cerca todavía de lo que croan. Los grillos grillan por la noche en Katmandú como si grillaran más cerca todavía de lo que grillan. La lluvia cae por la noche en Katmandú como si cayera más cerca todavía de lo que cae.