Ir al contenido principal

Llueva y prenda (títulos temporales para acabar enero)



Llueva

Se han cubierto de bruma las palabras
y los sentimientos comienzan a estar borrosos.

Respiro niebla.
Se me atraganta el futuro en la garganta.

Yo quiero azules
y tú vienes al baile disfrazada de tormenta.

Prenda

Es verdad. No miento cuando digo que
cada vez temo menos a los truenos.
Tampoco tengo miedo al fuego.

Aprendí a curarme las ralladuras de tercer grado:
sé abrasarme mientras abrazo.
¿conoces tú la receta de una piel en llamas?

Es hermoso recorrer un cuerpo e incendiarlo.
El infierno de dos cuerpos desnudos es el cielo:
el Paraíso.

Comentarios

Rodolfo Serrano ha dicho que…
Me ha matado "incendiar el cuerpo". Es hermoso, sí.
Marinus. ha dicho que…
"Respiro niebla.
Se me atraganta el futuro en la garganta "

Qué bueno... qué buenoooooooooooooo
Marinus. ha dicho que…
"Respiro niebla.
Se me atraganta el futuro en la garganta "

Qué bueno... qué buenoooooooooooooo
QuietBrown ha dicho que…
Qué maravilla... "incendiar el cuerpo", "sentimientos borrosos" y, sobre todo, "yo quiero azules y tú vienes al baile disfrazada de tormenta"... ¡Gracias!
Unknown ha dicho que…
En el apartamento donde vivo suele hacer frío. Hanoi es algo desapacible en la estación de las nieves, aunque aquí no nieve.

Vuestros comentarios son una hoguera para la habitación. Un abrigo de hoja perenne.

Gracias Rodolfo, Marinus, Natalia
JOAN ha dicho que…
Madre mía!! Estas tocado por la mágia de la inspiración, regalando verdades vitales vestidas de poesía... Me dejas sin palabras entre tanto incendio, entre tanto cielo y alguna tormenta!

Una vez más un placer leerte, abrazos!!
Unknown ha dicho que…
Mil gracias Joan por tu lectura afectuosa. Guardo tu comentario para releerlo a la luz de la lumbre, una noche de tormenta.

Entradas populares de este blog

Trece febreros y dos días

Han pasado trece febreros. Trece febreros y dos días. El invierno era entonces distinto. Más largo, más frío. Yo era un joven de secano que buscaba mensajes en el mar. Hoy, trece febreros y dos días después sé que no hay guaridas para náufragos y que no hay náufrago que no busque, alguna vez, una guarida.

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Instantánea nocturno-sonora de verano en Katmandú

Los aviones vuelan por la noche en Katmandú como si volaran más cerca todavía de lo que vuelan. Los cláxones suenan por la noche en Katmandú Como si sonaran más cerca todavía de lo que suenan. Los perros ladran por la noche en Katmandú como si ladraran más cerca todavía de lo que ladran. Las ranas croan por la noche en Katmandú como si croaran más cerca todavía de lo que croan. Los grillos grillan por la noche en Katmandú como si grillaran más cerca todavía de lo que grillan. La lluvia cae por la noche en Katmandú como si cayera más cerca todavía de lo que cae.