Ir al contenido principal

Deseo...



que no desaparezcan las marcas de tus besos,
que el viento no se canse de soplar,
que tu ropa interior sea mi almohada,
que las olas no se olviden del mar,
que tu manual venga sin instrucciones,
que naveguen mis versos sin timón,
que la distancia sea tu ombligo.

PD: En los tranvías...
Todo esto deseo en los tranvías llamados deseo.

Comentarios

Antonio Fdez ha dicho que…
Sigue el camino de las vías, pierdete por el dulce tranvía de sus besos,
que día a día te sorprenda en un nuevo vagón,
que en la última parada la encuentres a ella,
mirala a los ojos,
muéstrale tu complicidad,
no la pierdas de vista
y bájate en su misma estación.

Un abrazo amorterado
1234567ycasillego ha dicho que…
que todo ocurra, una y otra vez, hasta que se haga realidad.


S.
Beluka ha dicho que…
quiero robarte el primer verso...
Menta ha dicho que…
Sigue con las mismas ansias,
busca en cada vagon
no pares hasta llegar a la estacion
donde flamee el pañuelo con el aroma de ella.

Saludos
Menta
MaLena Ezcurra ha dicho que…
Tu texto es fascinante.
La imagen me lleva, a una calle donde todo es silencio, solo el tranvia, la lluvia.

Me encanto cordobes.

Besos mios sin escala.
Unknown ha dicho que…
Antonio Fdez

Amigo, es difícil saber el andén que has de tomar, pero si aciertas sí se cumplirán los deseos. Supongo

..................................

1234567ycasillego

Ojalá que si ocurra y que sea real, poetisa sensual. Un beso
...............................

Beluka

Pues que me lo robes no, pero sí lo puedes tomar prestado, sin perder la marca. Bicos
.................................

Mentacalida

Nueva en estos mares. Intentaré mirar vagón por vagón sin perderme dentro del tranvía y sin perderme el siguiente que tenga que venir.
Besos
..................................

Malena

Después de decir que es fascinante y que te encantó, sólo me queda agradecer tu comentario y enviarte un beso con acuse de recibo.
Mi nombre es Mucha ha dicho que…
hermoso poema de amor
Alberto Chapinal ha dicho que…
Que las estaciones de paso, encrucijada de caminos, sean motivo de hallazgo y sorpresa.
Que la última estación sea como el paraíso, porque a veces la vida puede parecerse.
Que el próximo tranvía te lleve al país de los sueños.

"Porque sueño y recuerdo tienen fuerza
para obligar la vida,
aunque sean no más que un límite imposible" (Gil de Biedma).

Un abrazo, poeta.
ka ha dicho que…
como diria Chaouen, que tus lunares sean mis puntos cardinales... pues espero que se te cumpla todo eso que dices; cuando queremos algo de verdad, el universo entero conspira para que lo consigamos:)
un abrazo!
இலை Bohemia இலை ha dicho que…
Los tranvías son muy evocadores y ayudan mucho a la inspiración...

Entradas populares de este blog

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma

El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato , que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén. Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también. Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas. Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar. Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, S...

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.