Ir al contenido principal

Huir del tiempo

Y apareció Aute con esta bella canción y me hizo pensar en lo rápido que pasa el tiempo. Quisiera hacer como los relojes de esta canción y huir, escaparme del paso del tiempo. Y congelar el momento actual, y que la vida fuese eterna en cinco minutos...

Era la noche como un suave infierno
de diablos borrachos
cantando a la luna de Tepoztlán.
Bajo el sombrero de un árbol de estrellas
brotaban corridos de amores quemados bajo el volcán.
Cuando llegaste, de pronto una luzde luna escarlata
cayó en cataratadesde una pirámide.
Sobre tu pecho colgaba una cruz
y como un consuelo arropaba tu duelo
el calor de una clámide.
Y nos dijiste: "permítanme,voy a quedarme cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,cinco minutos,
cinco y no más".
Y esos minutos tomaron tequila,
cantando, riendo, llorandoa la luna de Tepoztlan.
Y los relojes huyeron del tiempo
cuando alguien te dijo:
"Señora,las diosas nunca se van".
Y despertaron al amanecer perdidos arrojos
en tus negros ojos heridos por el dolor.
Cuando dijiste: "amar no es perder",
Sam Peckinpah, arriba,brindó con un "viva,Señora, ¡por el amor!
"Y nos dijiste: permítanme...
Knock, knock, knock, knockin'on Heaven's door...

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
atemporal, sueño con ser atemporal y q todos y todo lo q me rodea tb lo sea... el tiempo duele
Anónimo ha dicho que…
El tiempo... aún hay tiempo! J.Carax

Entradas populares de este blog

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Facebook

Veo en un pequeño recuadro que ahora eres amiga de Brian y Marcella y que a las nueve de este otoño irás a beber melancolía de once grados con Luis. Descubro que te gusta pisar los charcos cuando llueve y que detestas los inviernos en abril. Aunque ya no hablo contigo, conozco tu ciudad actual y recuerdo cuál fue tu origen, que cumples años en diciembre y te gusta prender fuego al calendario si te arrastra la nostalgia en primavera. Últimamente has viajado a Lisboa, intuyo que te mecen los tranvías y te seducen los viejos cafés color sepia. Lo sé por tu fotografía en aquella calle de Bruselas, donde Magritte fumaba en pipa dorada. Sueles cambiar de cara a menudo, me divierten tus gafas de sol en noviembre y disfruto con tu colección de sonrisas o el último vestido azul que guardas en tu perfil. Vuelves a estar soltera, aunque te acompañan ciento veinte comentarios por debajo dándote ánimos y diciendo que él era un idiota. Aún tiritas cuando alguien te habla del pasado. Por eso has borr...

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.