Ir al contenido principal

L´amitié


Eran los años 60 y Françoise Hardy le puso voz a la amistad. El texto lo escribió Jean-Max Rivière y la música Gérard Bourgeois. Yo he descubierto la canción un poco más tarde, la tarde noche del 19 de diciembre y 40 años después de que se compusiese en el salón de mi casa en Córdoba. Era la banda sonora de una película franco-canadiense (Les invasions barbares). Desde hoy para mí la amistad tiene esta letra y se canta en francés:

Beaucoup de mes amis sont venus des nuages
Avec soleil et pluie comme simples bagages
Ils ont fait la saison des amitiés sincères
La plus belle saison des quatre de la terre

Ils ont cette douceur des plus beaux paysages
Et la fidélité des oiseaux de passage
Dans leur coeur est gravée une infinie tendresse
Mais parfois dans leurs yeux se glisse la tristesse

Alors, ils viennent se chauffer chez moi
Et toi aussi tu viendras

Tu pourras repartir au fin fond des nuages
Et de nouveau sourire à bien d'autres visages
Donner autour de toi un peu de ta tendresse
Lorsqu'un un autre voudra te cacher sa tristesse

Comme l'on ne sait pas ce que la vie nous donne
Il se peut qu'à mon tour je ne sois plus personne
S'il me reste un ami qui vraiment me comprenne
J'oublierai à la fois mes larmes et mes peines

Alors, peut-être je viendrai chez toi
Chauffer mon coeur à ton bois

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Y en español, suena así:

Muchos de mis amigos han venido de la nubes
con sol y lluvia como único equipaje
han hecho de la estación de las amistades sinceras
la más bella estación de las cuatro de la tierra

Tienen esa dulzura de los más bellos paisajes
y la fidelidad de las aves migratorias
en sus corazones está grabada una infinita ternura
pero a veces en sus ojos se refleja la tristeza

Entonces, vienen al calor de mi casa
y tú también vendrás

Podrás volver a lo más profundo de las nubes
y de nuevo sonreír a muchos otros rostros
dar a tu alrededor un poco de tu ternura
cuando otro quiera ocultarte su tristeza

Como no sabemos lo que la vida nos depara
puede ser que a mi vez yo no sea nunca más alguien
si me queda un amigo que realmente me comprenda
olvidaré a la vez mis lágrimas y mis penas

Entonces, quizás vendré a tu casa
a calentar mi corazón con tu leña

Entradas populares de este blog

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Facebook

Veo en un pequeño recuadro que ahora eres amiga de Brian y Marcella y que a las nueve de este otoño irás a beber melancolía de once grados con Luis. Descubro que te gusta pisar los charcos cuando llueve y que detestas los inviernos en abril. Aunque ya no hablo contigo, conozco tu ciudad actual y recuerdo cuál fue tu origen, que cumples años en diciembre y te gusta prender fuego al calendario si te arrastra la nostalgia en primavera. Últimamente has viajado a Lisboa, intuyo que te mecen los tranvías y te seducen los viejos cafés color sepia. Lo sé por tu fotografía en aquella calle de Bruselas, donde Magritte fumaba en pipa dorada. Sueles cambiar de cara a menudo, me divierten tus gafas de sol en noviembre y disfruto con tu colección de sonrisas o el último vestido azul que guardas en tu perfil. Vuelves a estar soltera, aunque te acompañan ciento veinte comentarios por debajo dándote ánimos y diciendo que él era un idiota. Aún tiritas cuando alguien te habla del pasado. Por eso has borr...

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.