Ir al contenido principal

Gravedad



¿Cómo es el mundo
desde fuera de este mundo?
Busco a alguien que me responda,
que me cuente qué se ve,
qué puede oírse.
Quiero saber qué siente,
-si es que siente algo-
que me diga a qué huele,
si sabe a algo.

No me creo las respuestas
aquí, dentro, en este mundo.
Dime tú, si estás ahí fuera.
Dime tú.

Este mundo es gravedad,
una fuerza nos empuja
hacia el egoísmo y el miedo.
Nos convierte en seres frágiles
y caprichosos.

Dime tú, ¿tiene cura esta gravedad?
¿Cómo es el mundo
desde fuera de este mundo?

Comentarios

José Luis Martínez Clares ha dicho que…
De tal palo, tal astilla. Me trae hasta aquí tu padre y, naturalmente, me quedo. Saludos

Entradas populares de este blog

Trece febreros y dos días

Han pasado trece febreros. Trece febreros y dos días. El invierno era entonces distinto. Más largo, más frío. Yo era un joven de secano que buscaba mensajes en el mar. Hoy, trece febreros y dos días después sé que no hay guaridas para náufragos y que no hay náufrago que no busque, alguna vez, una guarida.

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Instantánea nocturno-sonora de verano en Katmandú

Los aviones vuelan por la noche en Katmandú como si volaran más cerca todavía de lo que vuelan. Los cláxones suenan por la noche en Katmandú Como si sonaran más cerca todavía de lo que suenan. Los perros ladran por la noche en Katmandú como si ladraran más cerca todavía de lo que ladran. Las ranas croan por la noche en Katmandú como si croaran más cerca todavía de lo que croan. Los grillos grillan por la noche en Katmandú como si grillaran más cerca todavía de lo que grillan. La lluvia cae por la noche en Katmandú como si cayera más cerca todavía de lo que cae.