Ir al contenido principal

Libro

Vienes del latín,
los romanos te llamaban entonces "líber",
la parte interior de la corteza de los árboles,
el nacimiento de su escritura.

Llegó después Johannes Gutenberg.
Y con él, la imprenta, la Época Moderna.
1454.
Un año antes los turcos habían tomado Constantinopla.

Johannes, editor. Johannes, papel.
El primer libro impreso de la historia. ¿Te pertenece?
¿Nos pertenece?

La criatura fue una Biblia.
1282 páginas:
la Biblia mazarina.

Pero antes de la imprenta, hubo manos.
2000 años antes.

Hojas de palmera,
tablas de madera pulida,
corteza de árboles,
hojas de seda.
Corea.
Y China.

La Historia manuscrita.

Pasaron siglos y supieron de la arcilla.
Asiria y Caldea.

Pergaminos con piel de carnero.
Roma de vuelta. El más hermoso sentimiento.

¿Por qué no doblar los pergaminos en hojas,
cortarlas y coserlas en cuadernos?
-se preguntaron en la época de César Augusto-

Así dicen que naciste.

Feliz Día del Libro. Para celebrarlo desde este blog marino y literario, un libro que habla del mar, "Océano Mar", de Baricco, en la voz de una sirena.







Comentarios

Entradas populares de este blog

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Facebook

Veo en un pequeño recuadro que ahora eres amiga de Brian y Marcella y que a las nueve de este otoño irás a beber melancolía de once grados con Luis. Descubro que te gusta pisar los charcos cuando llueve y que detestas los inviernos en abril. Aunque ya no hablo contigo, conozco tu ciudad actual y recuerdo cuál fue tu origen, que cumples años en diciembre y te gusta prender fuego al calendario si te arrastra la nostalgia en primavera. Últimamente has viajado a Lisboa, intuyo que te mecen los tranvías y te seducen los viejos cafés color sepia. Lo sé por tu fotografía en aquella calle de Bruselas, donde Magritte fumaba en pipa dorada. Sueles cambiar de cara a menudo, me divierten tus gafas de sol en noviembre y disfruto con tu colección de sonrisas o el último vestido azul que guardas en tu perfil. Vuelves a estar soltera, aunque te acompañan ciento veinte comentarios por debajo dándote ánimos y diciendo que él era un idiota. Aún tiritas cuando alguien te habla del pasado. Por eso has borr...

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.