Ir al contenido principal

Desperdicios de papel



"Últimamente ando algo perdido", Ismael Serrano

Últimamente me siento vacío,
como un parque cuando llueve.

Concibo las canciones
como autobiografías de poeta obtuso,
sin gran angular:
melodías de febrero gris.

Por las noches siempre es invierno,
se enredan las cadenas de madrugada
y me siento títere del destino.
Deshilachado,
seco y lluvioso al mismo tiempo.

Mis cuadernos se mueren de sobredosis
de tinta mal gastada.
Me sobran los domingos tristes.
¿qué hacer con tantos desperdicios de papel?
¿no puedo cancelar la incertidumbre?

Comentarios

Marinus. ha dicho que…
domingos tarde que no deberían existir, por lo menos para la gente que escribe, jajaja
Siempre me hizo mucha gracia el videoclip del jovenzuelo de Ismael
JOAN ha dicho que…
Otra vez gran poema... Me he perdido por cada palabra, por cada verso, sintiéndome inmerso en este invierno infinito, en cada minuto de la tarde del domingo!! Especialmente identificado con:
"Concibo las canciones
como autobiografías de poeta obtuso,
sin gran angular:
melodías de febrero gris."

Abrazos barceloneses!!
Unknown ha dicho que…
Si provoco algún tipo de sentimiento cuando escribo, las melodías suenan mejor y febrero se colorea. Sonrío con vuestros comentarios.

Gracias.

Entradas populares de este blog

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma

El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato , que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén. Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también. Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas. Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar. Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, S...

Deseo...

que no desaparezcan las marcas de tus besos, que el viento no se canse de soplar, que tu ropa interior sea mi almohada, que las olas no se olviden del mar, que tu manual venga sin instrucciones, que naveguen mis versos sin timón, que la distancia sea tu ombligo. PD: En los tranvías... Todo esto deseo en los tranvías llamados deseo.

Receta para un poema

Un domingo nublado, que sea febrero y tú estés lejos. Tres canciones de Norah Jones, con el volumen no muy alto, para que sepa a complicidad. Una cucharada de invierno, pero pequeña. Tus dos fotos preferidas y una pizca de melancolía. Remover todo suavemente en una cama. Y calentar, calentar a fuego lento debajo de las sábanas. Puede que veinte minutos basten, eso ya depende del gusto de cada cual. Luego, si te apetece, añadir recuerdos con sal y pasear por el Retiro. Importante: no mezclar con alcohol ni humo.