Ir al contenido principal

Últimas noticias del paraíso



En este apartado tendrán cabida las noticias llegadas del paraíso. Será un apartado de noticias curiosas, diferentes o de cosas que se le ocurran a Julián Carax.

16/02/05 20:20
Adán y Eva han sido readmitidos en el Edén al comprobarse que el pecado hubiese sido no comerse aquella manzana. Ambos se pasean desnudos por los jardines bailando y bebiendo con las musas y las ninfas mientras el acordeón suena de fondo. La serpiente busca, cargada de manzanas, nuevas víctimas para poblar el jardín en esta próxima primavera y que el placer reine en el Paraíso.

17/02/05 2:42


Peter Pan tiene insomnio y no puede dormir. El garfío del capitán no cesa de amenazarle en sus pesadillas. Ni tan siquiera la luz de Campanilla permite a Peter Pan evitar pensar en el Nunca Jamás. A veces pienso, que igual que se escapó la infancia, se escapa el adolescente irreverente que llevo dentro. Es tiempo entonces de cerrar fuerte los ojos y no pensar en nada más, declaró Peter Pan en la consulta del psiquiatra. Julián Carax opina que todo es efímero y que aquello que no atrapes al vuelo, se irá a Nunca Jamás.

Comentarios

Antonio Fdez ha dicho que…
Una manzana..¿verde o roja? ¿Cual de ellas es la más sabrosa? y aunque suene a pareado...tuvo su significado mi querido amigo Pati. Para muchos (entre ellos ni tu ni yo)es algo verdadero..algo que ocurrio y que marco el desarrollo del mundo y del ser humano. Tu y yo y cada día mas personas, vivimos en otro mundo diferente donde la razón y la ciencia marca nuestro destino, pero para muchos otros...es una fruta la que ha marcado su vida y su destino...Adan y Eva...padres de la humanidad...nuestros padres ilegítimos...pero que pecan como el resto de la humanidad. ¿Tu no hubieses pecado? ¿No la habrias probado? Tu y yo la habriamos probado...y habriamos seguido el camino que nos guiaba la serpiente...porque sabemos que no es el paraiso aquello que ansiamos...el paraiso era la carcel...la serpiente nos ha guiado hacia la libertad. Comamos, hagamos...y realicemos todas las acciones que en esta vida nos gan libre...rompamos las cadenas que nos imponen desde arriba...y vivamos libres y por nosotros mismos...por el resto de los siglos...AMÉN
odd eve ha dicho que…
Hola! acabo de llegar aquí, y de momento todo lo que he leido me encanta...adoro Son de mar :)
Bueno, para poner imágenes en un post o en cualquier otro sitio, se usa un comando que es
img src="direccióndelaimagen"
(pero le tienes que poner < al principio y > al final)
Para poder poner una imagen, esta tiene que estar en internet. Hay lugares que te permiten subir fotos para este tipo de cosas. Yo uso www.photobucket.com pero hay más.
Para cambiar la estructura del blog, tienes que cambiar el template. si tienes más dudas preguntame. vamos, no soy ninguna experta, he aprendido a trompicones :P
espero haberte ayudado...
un beso!

Entradas populares de este blog

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma

El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato , que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén. Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también. Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas. Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar. Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, S...

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Una historia-estufa (invierno en Madrid)

Me apetece contarte una historia que te abrigue este invierno. Una historia-estufa que te arrope en una oscura tarde de diciembre en Tribunal o en un frío amanecer de enero en Noviciado. Quiero escribirte una historia con mis guantes y bufandas cobijándote del frío mientras esperas el autobús de vuelta a casa en Atocha. Podría quizás susurrarte una historia de osos, que hibernan en cuevas secretas, ajenas a los túneles del metro de Bambú. Me apetece soplarte (vapor, vapor) si tus dedos se congelan esperando al semáforo en verde en Gran Vía. Me apetece contártelas, pero no sé por dónde empezar. Mientras lo pienso, escucho al termómetro estornudar por la llegada de los números pequeños en la próxima estación.