Ir al contenido principal

Muñoz Molina y mi colección de muñecos de goma



El otro día le dieron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras a Antonio Muñoz Molina. Hoy descubierto su autorretrato, que es emocionante, sencillo y hermoso. Muñoz Molina es de Úbeda, un andaluz de Jaén.

Al leerlo, me ha parecido escuchar de nuevo historias de mi padre, vivencias de mi abuelo Alfonso y de otros miembros de mi familia, que son de allí o de otros pueblos de Jaén. Vivencias que son mías también.

Mi relación literaria con Muñoz Molina empieza un invierno en Lisboa. Me abrigué mucho con sus páginas. Luego me he puesto su ropa otras veces. Sea invierno o sea verano, en columnas o en novelas.

Mi padre siempre me ha hablado de él con admiración y con cariño. Recuerdo una vez, cuando chico, que nos lo encontramos en Úbeda en los soportales donde vendían los muñecos de goma que tanto me gustaba coleccionar.

Eso me ha traído otros recuerdos. En mi trastero de Córdoba, ciudad donde nací y me crié, viven ahora todos los muñecos de mi infancia: Astérix, Espinete, Superman, Pedro Picapiedra, Calimero y un larguísimo etcétera. Es una gran colección. Solían comprármelos mis padres, mi tío Juanma y mi querido abuelo Paco al salir del médico en Córdoba. Mi abuelo también me compraba Lacasitos. Creo que lo que más me gustaba era el envase largo y amarillo con la tapa roja. Eso e ir de su mano por el Paseo del Santo Cristo, mirar hacia arriba y encontrarme con su cara amable y cariñosa. Era muy pequeño y no me acuerdo muy bien, pero quiero pensar que era así.

Entonces pasábamos los veranos y muchos fines de semana en Villacarrillo, el pueblo de mi madre; y en Torreperogil, el pueblo de mi padre. Esos lugares eran nuestro mar. Y el tiempo pasaba feliz y lento en compañía de los abuelos. Es curioso, pero cuando chico, parece que el tiempo es más lento, pero no se te hace largo. O por lo menos eso me pasaba a mí.

Pero volvamos al primer recuerdo. Me sitúo de nuevo en los soportales donde se produjo nuestro encuentro con Muñoz Molina. Recuerdo que mi padre le saludó y le felicitó. ¿Qué año sería? No me acuerdo, pero ya era un escritor importante. Quiero recordar que, como mi padre, también estaba con su hijo. Nació el mismo año que yo y me pregunto si también guardará en su trastero una gran colección de muñecos de goma.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Nice post. I learn something very complicated on
different blogs everyday. It'll always be stimulating to learn content from other writers and practice a little something from their site. I'd
opt to apply certain while using the content on my blog whether you won't mind. Natually I'll give you a link in your web blog.

Many thanks for sharing.

Feel free to surf to my webpage :: danon jewellery uk **
Anónimo ha dicho que…
I have been exploring for a little bit for any high-quality articles
or blog posts in this sort of space . Exploring in Yahoo
I ultimately stumbled upon this site. Studying this info So i'm satisfied to convey that I have an incredibly just right uncanny feeling I came upon exactly what I needed. I most undoubtedly will make certain to do not overlook this website and give it a glance on a constant basis.

My blog post ... how to get rid of acne :: ::

Entradas populares de este blog

Trece febreros y dos días

Han pasado trece febreros. Trece febreros y dos días. El invierno era entonces distinto. Más largo, más frío. Yo era un joven de secano que buscaba mensajes en el mar. Hoy, trece febreros y dos días después sé que no hay guaridas para náufragos y que no hay náufrago que no busque, alguna vez, una guarida.

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Facebook

Veo en un pequeño recuadro que ahora eres amiga de Brian y Marcella y que a las nueve de este otoño irás a beber melancolía de once grados con Luis. Descubro que te gusta pisar los charcos cuando llueve y que detestas los inviernos en abril. Aunque ya no hablo contigo, conozco tu ciudad actual y recuerdo cuál fue tu origen, que cumples años en diciembre y te gusta prender fuego al calendario si te arrastra la nostalgia en primavera. Últimamente has viajado a Lisboa, intuyo que te mecen los tranvías y te seducen los viejos cafés color sepia. Lo sé por tu fotografía en aquella calle de Bruselas, donde Magritte fumaba en pipa dorada. Sueles cambiar de cara a menudo, me divierten tus gafas de sol en noviembre y disfruto con tu colección de sonrisas o el último vestido azul que guardas en tu perfil. Vuelves a estar soltera, aunque te acompañan ciento veinte comentarios por debajo dándote ánimos y diciendo que él era un idiota. Aún tiritas cuando alguien te habla del pasado. Por eso has borr...