Ir al contenido principal

Qué será, será (No sé lo que digo, pero para ti lo escribo)

Publiqué esta entrada en mi blog sobre Vietnam porque habla de mi experiencia allí, pero creo que su verdadero sitio está aquí, en el mar de Ulises.

Qué será, que será (no sé lo que digo, pero para ti lo escribo)

El tren nocturno atraviesa las calles
de Hanoi y la detiene por unos segundos
una luz atropella el silencio
la ciudad y el tiempo congelados

Hablar de ti y del tiempo
de lo oscuro de una luz,
de lo claro de una noche,
de adivinarte y acertar

Observo los reflejos de Hoan Kiem
hay insectos disfrazados de luces
que bailan en el agua.
brillan como recuerdos,
flotan como tu cuerpo en mi memoria.
hay destellos en este mar inventado,
en este amar soñado
son olas de ciencia ficción
que rompen en la orilla del deseo.

Un viejo violinista vietnamita
me invita a cantar en el lago:
Qué será, será...

(Eso mismo me pregunto yo de vuelta a casa)

Comentarios

Miguel Cobo ha dicho que…
Hasta aquí llegan los reflejos de Hoan Kiem. Una luciérnaga brilla con tu recuerdo a miles de kilómetros.

Hay mucha belleza en estos versos y alguien se habrá dado cuenta entre tanto silencio.

Por lo demás, como cantaba Sabina,

... ruido intolerable,
ruido incomprendido.

Ruido de frenazos,
ruido sin sentido,
ruido de arañazos,
ruido, ruido, ruido.

Un abrazo, hijo
Unknown ha dicho que…
Gracias papá. Tus comentarios siempre son balsámicos. Me hacen sentir que estás cerca. Un fuerte abrazo.

Entradas populares de este blog

Trece febreros y dos días

Han pasado trece febreros. Trece febreros y dos días. El invierno era entonces distinto. Más largo, más frío. Yo era un joven de secano que buscaba mensajes en el mar. Hoy, trece febreros y dos días después sé que no hay guaridas para náufragos y que no hay náufrago que no busque, alguna vez, una guarida.

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Instantánea nocturno-sonora de verano en Katmandú

Los aviones vuelan por la noche en Katmandú como si volaran más cerca todavía de lo que vuelan. Los cláxones suenan por la noche en Katmandú Como si sonaran más cerca todavía de lo que suenan. Los perros ladran por la noche en Katmandú como si ladraran más cerca todavía de lo que ladran. Las ranas croan por la noche en Katmandú como si croaran más cerca todavía de lo que croan. Los grillos grillan por la noche en Katmandú como si grillaran más cerca todavía de lo que grillan. La lluvia cae por la noche en Katmandú como si cayera más cerca todavía de lo que cae.