Ir al contenido principal

Nueve meses (o autobiografía incompleta de 27 otoños)

Supongo que sería septiembre
cuando entré a vivir allí.
Era una habitación cálida
y acogedora.
Aunque silenciosa,
a veces tenía la sensación
de que se movía y,
aunque esto no lo recuerdo bien,
creo que fue el primer lugar
donde sentí una caricia.
No tenía ventanas,
y había poca luz.
Esta primera oscuridad
se vio compensada con una
alimentación rica y abundante
que llegaba puntualmente
en diferentes momentos del día
o de la noche
cuando yo aún no sabía qué era el día
ni qué era la noche.
No había facturas ni contratos,
no había preocupaciones.
¿Qué más podía pedir?
me preguntaba ahí dentro
cuando desconocía aún el poder de las palabras,
el significado de una letra
sumada a otra,
cuando aún no intuía todo lo que fuera había:
lo bueno y lo malo,
lo ingenuo, lo perverso, lo bello,
mi verdad, tu mentira,
tus sonrisas, los colores,
el sol, tu lluvia, nuestros besos,
mis trenes, los aviones,
mi amor, tu desamor,
las canciones, las páginas de un libro,
nuestras promesas,
mi nostalgia y tu melancolía,
el olvido y tu recuerdo,
nuestras montañas rusas
subidas y bajadas,
los viajes que no haremos,
los sueños, tus lágrimas,
mis voces, tu eco,
tu alegría, mi alergia,
la paz y tu guerra,
el mar, tus vientos, las sábanas,
los puntos suspensivos
...

Comentarios

ro ha dicho que…
ves, este final, que también es el principio, me encanta!
oye, mil gracias por cuidar de mi hemana.
beso gordo!
Unknown ha dicho que…
C´est toujours un plaisir, ma chérie Ro. Y me alegro que te guste este poema con final abierto...

Entradas populares de este blog

Trece febreros y dos días

Han pasado trece febreros. Trece febreros y dos días. El invierno era entonces distinto. Más largo, más frío. Yo era un joven de secano que buscaba mensajes en el mar. Hoy, trece febreros y dos días después sé que no hay guaridas para náufragos y que no hay náufrago que no busque, alguna vez, una guarida.

El poeta puede

El poeta puede ver el beso medio lleno o medio vacío El poeta lima El poeta lame El poeta no tiene lema El poeta le busca todas las vueltas a Roma rema que te rema rima que te rima de ramo en ramo El poeta puede volar por los aires y estrellarse en el cielo. Acaso entonces se da cuenta: su poema ha llegado a su ocaso.

Instantánea nocturno-sonora de verano en Katmandú

Los aviones vuelan por la noche en Katmandú como si volaran más cerca todavía de lo que vuelan. Los cláxones suenan por la noche en Katmandú Como si sonaran más cerca todavía de lo que suenan. Los perros ladran por la noche en Katmandú como si ladraran más cerca todavía de lo que ladran. Las ranas croan por la noche en Katmandú como si croaran más cerca todavía de lo que croan. Los grillos grillan por la noche en Katmandú como si grillaran más cerca todavía de lo que grillan. La lluvia cae por la noche en Katmandú como si cayera más cerca todavía de lo que cae.